El 21 de noviembre, con motivo de la celebración del Día de la Infancia, se celebrará a las 17:30h un acto en la Casa de Cultura de Burlada. Desde Ermitaberri participaremos de manera activa con los alumnos y alumnas de 3º de Primaria, que ofrecerán la actuación musical «Pirata Tarrapatata». El programa completo del acto […]
Winter Time 2018: curso en inglés
El Departamento de Educación va a ofertar Cursos de Inmersión Lingüística en Inglés, Winter Time, que va a desarrollar CNAI dirigido al alumnado de 2º y 3º de infantil, Primaria y 1º y 2º ESO en diferentes localidades de Navarra (Pamplona, Sarriguren, Barañáin, Tudela, Tafalla, Alsasua, Estella, Puente la Reina y Mendavia).
Los cursos tendrán lugar del 26 al 28 de diciembre de 2018 en horario de 9:00 a 14:00 horas.
El precio es de 45 euros (precios especiales para Familias Numerosas).
Al ser un programa subvencionado por el Departamento de Educación las plazas son limitadas y se atenderá al orden de inscripción para su asignación. El plazo para inscribirse finaliza el 15 de Diciembre a través de la página web de CNAI www.cnai.es o llamando al 948 20 73 43.
Adhesión al Programa SKOLAE
COMUNICADO DE LOS CENTROS PILOTO SKOLAE
Los centros que durante el curso 2017/2018 participamos en el pilotaje del programa Skolae, queremos hacer llegar a la opinión pública algunas reflexiones sobre nuestra experiencia como docentes.
Llevamos años trabajando la coeducación en las aulas, y este compromiso se recoge en los proyectos educativos de nuestros centros. La educación en igualdad no es algo nuevo, no es algo que haya surgido en estos días y ya son muchos los años que llevamos coeducando. Este compromiso, que se recogía en la normativa educativa así como en las instrucciones dictadas por el Departamento de Educación, ha estado supeditado hasta ahora a la voluntariedad del profesorado que, con esfuerzo y dedicación, ha ido introduciéndolo en las aulas. Este trabajo exigía un plan que lo estructurase de manera gradual en todos los ámbitos y niveles educativos, para poder llevar a cabo la coeducación de manera eficiente y real.
Skolae ha dado respuesta a la exigencia legal de trabajar en las aulas por la igualdad entre hombres y mujeres. La institución educativa y nuestra acción docente se rigen por un marco legal y normativo que inspira una labor coeducadora. Así, la Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad educativa (LOMCE), que modifica la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación (LOE), recoge entre sus fines el de “La educación en el respeto de los derechos y libertades fundamentales, en la igualdad de derechos y oportunidades entre hombres y mujeres…” (artículo 2.1.b). Cooperar y convivir son dos aprendizajes clave en la competencia social y ciudadana que nos llevan a trabajar con nuestro alumnado la valoración de las diferencias, el desarrollo de sus capacidades afectivas en todos los ámbitos de la personalidad y en sus relaciones con las demás personas, así como el fomento de actitudes contrarias a la violencia, a los prejuicios de cualquier tipo y a los estereotipos sexistas.
«De patio a jardín»: parque infantil natural
Hoy inauguramos en Ermitaberri nuestro nuevo parque infantil natural. «De patio a jardín» es un proyecto que ha recibido la aprobación de toda la comunidad educativa de Ermitaberri, y es el resultado de un largo proceso de dos años. Contamos con la ayuda del Ayuntamiento, tanto para la construcción del parque como para el mantenimiento.
¿POR QUÉ UN PARQUE INFANTIL NATURAL?
Si consideramos el espacio como un maestro más, es necesario reconocerlo como agente de aprendizaje y lugar donde descubrir, maravillarse, explorar y crear.
Queremos un diseño de espacios educativos de calidad, que estén acordes a una imagen de infancia capaz y que den respuesta a las necesidades y a los intereses de las niñas y niños que los habitan, también en los espacios exteriores.
Un espacio organizado para provocar múltiples y diferentes acciones, implica disponer una gran variedad de materiales de uso abierto. Cuanta más riqueza haya en los espacios y materiales, de mejor calidad serán las acciones que se desarrollen ya que ofrece la posibilidad a los niños y niñas de poder escoger lo que esté más en consonancia con su momento, sus intereses y necesidades.
Los parques naturales ofrecen unas posibilidades de juego más grandes que otros parques con estructuras de juego más definidas, con estructuras menos cerradas se pueden hacer infinidad de cosas interesantes.
Esquí Escolar 2018/2019: lugar y fechas
Al igual que en años anteriores, este curso también participaremos en la Campaña de Esquí Escolar con los alumnos y alumnas de 6º curso. Ya tenemos los resultados del sorteo, por lo que ya sabemos dónde y en qué fechas acudiremos a la campaña:
Lugar: Isaba
Cuándo: del 27 de enero al 1 de febrero
Tened en cuenta que el 27 de enero es domingo.
Seguiremos informando con más detalle conforme se acerquen las fechas.
Gratuidad de libros de texto
Desde el curso 2008/2009 el Gobierno de Navarra viene financiando la compra de libros de texto en los diferentes niveles de Educación Primaria y Secundaria. El Programa de Gratuidad diferencia entre libros de texto y cuadernos de trabajo. De este modo, mientras los libros de texto entran dentro del Programa de Gratuidad, los cuadernillos deben ser adquiridos por las familias (salvo en 1º y 2º de Primaria, tal y como explicamos más adelante).
Los libros de 3º a 6º de Primaria los adquiere Ermitaberri a su nombre, la compra se hace una vez cada 5 años. Durante este tiempo, los alumnos y alumnas de cada curso utilizan los libros en régimen de préstamo, de manera que al finalizar el curso deben devolver los libros para poder ser reutilizados sucesivamente hasta completar 5 cursos escolares. Por ello, el alumno/a no podrá escribir en el libro y adquirirá el compromiso de mantenerlo en buen estado. En caso de que el libro se haya deteriorado por un mal uso o si no se devolviera a final de curso, la familia asumirá su coste.
Los cuadernillos, a diferencia de los libros de texto, serán adquiridos por las familias, tal y como os lo indicamos aquí al finalizar el curso pasado.
En 1º y 2º de Primaria, el Programa de de Gratuidad no distingue entre libros de texto y cuadernos de trabajo, ya que considera todo el material como «fungible». Esto es así porque son libros pensados para escribir y dibujar sobre ellos y, por ello, Ermitaberri los adquiere nuevos cada año para facilitarselo a los alumnos y alumnas. Las familias, por tanto, no deberán comprar ningún libro de texto ni cuadernillo.