• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Colegio Público Ermitaberri

Colegio Público Ermitaberri

Ermitaberri es el único colegio de Burlada que ofrece la enseñanza gratuita en euskera.

  • Ermitaberri
    • Información general
      • Calendario 2022/2023
      • Horario escolar 2022/2023
      • Reglamento de Ermitaberri
      • Preguntas frecuentes
      • Localización
    • Ejes educativos
      • Proyecto Educativo de Centro
      • Decálogo tareas escolares
      • Libros de texto y material fungible 2022/2023
        • Programa de Gratuidad
    • Servicios
      • Comedor
      • Guardería
    • Actividades complementarias
      • Listado actividades complementarias 2022/2023
    • Consejo Escolar
      • Composición
    • Celebraciones 2022/2023
      • Olentzero-Mari Domingi
        • Programa
        • Fotos
        • Video
        • Villancicos
      • Santa Agueda
        • San Blas y Santa Águeda 2023
        • Santa Agueda 2023 – Video
      • Carnavales
        • Historia y resumen
        • Disfraz Joasikero
        • Música
        • Danza
        • Fotos
  • Familias
    • Asociación de Padres y Madres
    • EDUCA
      • Instrucciones acceso EDUCA
      • Fechas publicación calificaciones 2022/2023
    • Escuela de fútbol
    • Padres formados, hijos educados
    • www.era.eus
  • Proyectos
    • Plan de Identidad Coeducativa
    • Fomento del euskera
      • Bertsolarismo
    • Fomento del inglés
      • Teatro en inglés: «Abracadabra»
    • Educación Infantil
      • Puertas Abiertas
      • Psicomotricidad en 3 años
    • Música
      • Conciertos Fin de Curso
        • Concierto 2013
        • Concierto 2014
        • Concierto 2016
        • Concierto 2018
          • Fotos
      • Proyectos musicales
        • Proyecto «Danzas del mundo»
          • Haka
          • Sirtaki (Zorba)
          • Txapeloaz
          • Tomas falsas
          • Fotos
        • Tamborrada
        • Flashmob Ole-Olentzero
        • «Haurrak» – Xaloa Telebista
      • A clase y a casa, con música
      • Ene Kantak y Ermitaberri
        • Grabación «Ole-Olentzero»
        • Ene Kantak en Ermitaberri
    • Ermitaberri Saludable
  • Blogs
    • APYMA
    • Coeducación
    • 1º Infantil
    • 2º Infantil
    • 3º Infantil
    • 1º Primaria
    • 2º Primaria
    • 3º Primaria
    • 4º Primaria
    • 5º Primaria
    • 6º Primaria
    • Música
    • Inglés
    • Educación Física
  • Admisión
    • Descubre Ermitaberri
    • Jornada de Puertas Abiertas 2023
    • Video
    • Proceso de admisión 2023/2024 – Plazos
    • Proceso de admisión 2023/2024 – Documentación
    • Proceso de admisión 2023/2024 – Baremo
    • Proceso de admisión 2023/2024 – Normativa
  • Noticias
  • Contacto
  • Buscador
  • Español
    • Euskara

Plan de Identidad Coeducativa 2021-2023

2021-11-02 por Ermitaberri Ikastetxe Publikoa

LA ESCUELA COEDUCATIVA QUE QUEREMOS

El Plan de Identidad Coeducadora se apoya en una serie de pilares de la coeducación que serán los que sustenten la práctica real de las aulas en nuestro centro a través del programa SKOLAE.

El Plan de Identidad Coeducadora es una responsabilidad de todo el centro educativo, el Grupo Impulsor tiene unas funciones establecidas con respecto al desarrollo del proceso que tienen que estar compartidas y facilitadas por las diferentes estructuras de coordinación que tienen los centros educativos como la Comisión de Coordinación Pedagógica (CCP), coordinaciones de ciclo, así como el Consejo Escolar del centro.

El programa coeducativo SKOLAE se dirige a la mejora de la competencia coeducativa del profesorado para que logre que el alumnado desarrolle la competencia social para vivir en igualdad entre hombres y mujeres.

Para alcanzar los objetivos de aprendizaje, el Programa Coeducativo SKOLAE realiza propuestas planificadas y explícitas en el contexto amplio del centro: en la programación curricular y en la gestión coeducativa del centro. Garantiza la creación de cultura coeducativa como seña de identidad del centro.

Los objetivos de aprendizaje se plantean desde las ideas organizadoras como vertebradoras de la formación y del aprendizaje; es un único proceso que debe lograr la competencia coeducativa del profesorado y, consecuentemente, también del alumnado.

Todas las ideas organizadoras están interrelacionadas, establecen los objetivos de aprendizaje vinculando el enfoque de los contenidos y también la planificación y desarrollo de los diferentes planes y proyectos.

Los objetivos de aprendizaje tienen en cuenta las aportaciones que se realizan desde las diferentes fuentes del currículo como ocurre en la adquisición de cualquier otra competencia y son los siguientes:

  1. Conciencia crítica frente a la desigualdad de género.
  2. Autonomía personal para la sostenibilidad de la vida en todas sus dimensiones.
  3. Empoderamiento, liderazgo y capacidad para la toma de decisiones.
  4. Educación afectiva y sexual positiva, saludable y respetuosa con la diversidad.
  5. Lenguaje y comunicación.
  6. Procesos de orientación educativa.
  7. La convivencia y resolución de conflictos.
  8. Prevención de todas las violencias contra las mujeres y las niñas.
  9. Diversidad.
  10. Cultura coeducativa.

Las ideas organizadoras que deben construir el modelo coeducativo son las siguientes:

a) Conciencia crítica frente a la desigualdad de género: Identificar y analizar las desigualdades de género desde el pensamiento y la reflexión crítica, y asumir el compromiso para enfrentarlas, transformarlas y avanzar hacia una sociedad más igualitaria.

b) Autonomía personal para la sostenibilidad de la vida en todas sus dimensiones: asumir la autonomía personal de los trabajos del cuidado y el trabajo orientado al empleo como condición esencial para los proyectos de vida igualitarios.

c) Empoderamiento, liderazgo y capacidad para la toma de decisiones: cuestionar la jerarquía establecida de los saberes y el valor atribuido, visibilizar e integrar el saber de las mujeres y su contribución social e histórica al desarrollo de la humanidad, y reconocer la capacidad para decidir, coordinar e impulsar actuaciones junto con otras personas en la consecución de objetivos comunes igualitarios.

d) Educación afectiva-sexual positiva, saludable y respetuosa con la diversidad: favorecer la construcción desde las primeras etapas escolares de una sexualidad positiva, saludable, que respete la diversidad y evite todo tipo de prejuicios por razón de orientación sexual e identidad sexual y/o de género, contribuyendo a consolidar relaciones afectivas igualitarias y sin violencias basadas en el buen trato.

e) Lenguaje: capacitar para el uso no sexista ni androcéntrico del lenguaje, oral, escrito y visual, como instrumento de comunicación y transmisión de la representación del mundo que incide en la construcción jerarquizada de las identidades personales.

f) Expectativas individuales: entender que los procesos de orientación, tradicionalmente denominados de orientación académica y profesional, se producen a lo largo de todo el proceso educativo condicionando la elección de opciones académicas y vitales, y por lo tanto proponer procesos de orientación coeducativa desde el inicio de la escolarización que limiten estos condicionantes de género, amplíen las expectativas y tomen decisiones sin sesgo de género.

g) Prevención de todas las violencias contra las mujeres y las niñas: identificar la diversidad de mecanismos a través de los que se ejerce la violencia, para oponerse a la misma, así como integrar métodos no violentos de resolución de conflictos, de convivencia y buen trato, basados en la diversidad y en el respeto a la igualdad de derechos y oportunidades de mujeres y hombres.

h) Cultura coeducativa: considerar el centro educativo como un entorno seguro que construye cultura igualitaria entre hombres y mujeres desde las decisiones que se tomen con respecto a la programación curricular y la gestión de los espacios, de la comunicación y participación, y de otros elementos que lo configuran.

A lo largo de cada curso escolar y tanto en la etapa de Educación Infantil como Primaria, se llevarán a cabo las actividades correspondientes a las 8 ideas organizadoras y estarán estructuradas en 3 ámbitos: personal, de relaciones y social.

 

Hemos basado el Plan de Coeducación 2021-2023 en la siguiente Orden Foral:

ORDEN FORAL 92/2021, de 30 de septiembre, del consejero de Educación, por la que se aprueba el Plan de Coeducación del Departamento de Educación para el periodo 2021-2023.

Primary Sidebar

Buscar

Idioma

  • Español
  • Euskera

Categorías

  • Actividades complementarias (13)
  • Campamentos de verano (5)
  • Celebraciones (47)
  • Matrícula (14)
  • Música (25)
  • Noticias (187)
  • Proyecto de Coeducación (16)
  • Proyecto de Educación Infantil (1)
  • Proyecto de Fomento del Euskera (3)
  • Proyecto de Fomento del Inglés (5)
  • Proyecto Ermitaberri Saludable (6)
  • Proyectos (39)
  • Servicios (4)
  • Solidaridad (5)

Etiquetas

Admisión Becas y ayudas Calendario Carnavales Charlas Coeducación Conciertos Covid19 Educación Infantil Euskaraldia Horario Horario Jornada Continua Mari Domingi Olentzero San Blas Santa Agueda Transporte Videoclips

Últimas noticias

  • Ratio de 20 alumnos/as en 3 años para el curso 2023/2024
  • Proceso de admisión 2023/2024 – Plazos
  • Proceso de admisión 2023/2024 – Documentación
  • Proceso de admisión 2023/2024 – Baremo
  • Proceso de admisión 2023/2024 – Normativa
  • Carnavales en Ermitaberri 2023 – fotos Martingala de Burlada

Histórico mensual

  • marzo 2023 (1)
  • febrero 2023 (8)
  • enero 2023 (2)
  • diciembre 2022 (4)
  • noviembre 2022 (1)
  • septiembre 2022 (8)
  • julio 2022 (1)
  • junio 2022 (2)
  • mayo 2022 (1)
  • abril 2022 (1)
  • marzo 2022 (1)
  • febrero 2022 (6)
  • enero 2022 (3)
  • diciembre 2021 (1)
  • noviembre 2021 (3)
  • octubre 2021 (3)
  • septiembre 2021 (1)
  • junio 2021 (3)
  • mayo 2021 (1)
  • marzo 2021 (2)
  • febrero 2021 (3)
  • enero 2021 (1)
  • diciembre 2020 (5)
  • noviembre 2020 (1)
  • octubre 2020 (1)
  • septiembre 2020 (5)
  • agosto 2020 (2)
  • junio 2020 (3)
  • abril 2020 (2)
  • marzo 2020 (2)
  • febrero 2020 (5)
  • diciembre 2019 (3)
  • noviembre 2019 (7)
  • octubre 2019 (4)
  • septiembre 2019 (4)
  • julio 2019 (1)
  • mayo 2019 (3)
  • abril 2019 (3)
  • marzo 2019 (5)
  • febrero 2019 (4)
  • enero 2019 (4)
  • diciembre 2018 (4)
  • noviembre 2018 (10)
  • octubre 2018 (4)
  • septiembre 2018 (2)
  • junio 2018 (7)
  • mayo 2018 (9)
  • abril 2018 (2)
  • marzo 2018 (1)
  • enero 2018 (1)
  • diciembre 2017 (2)
  • noviembre 2017 (3)
  • septiembre 2017 (3)
  • junio 2017 (6)
  • abril 2017 (4)
  • febrero 2017 (1)
  • enero 2017 (1)
  • diciembre 2016 (2)
  • noviembre 2016 (2)
  • diciembre 2015 (1)

Footer

Colegio Público Ermitaberri

  • Dirección: Calle Ermita, 18 – 31600 (Burlada)
  • Teléfono general: 948 13 66 68
  • Teléfono Comedor: 948 13 05 54
  • Email: cpermita@educacion.navarra.es

  • Contacto
  • Mapa del sitio
  • Asociación de Padres y Madres
  • Departamento de Educación
  • Ayuntamiento de Burlada
  • Instituto Askatasuna

Copyright © 2023 · Kreativ Pro para Genesis Framework · WordPress · Log in