• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Colegio Público Ermitaberri

Colegio Público Ermitaberri

Ermitaberri es el único colegio de Burlada que ofrece la enseñanza gratuita en euskera.

  • Ermitaberri
    • Información general
      • Calendario 2022/2023
      • Horario escolar 2022/2023
      • Reglamento de Ermitaberri
      • Preguntas frecuentes
      • Localización
    • Ejes educativos
      • Proyecto Educativo de Centro
      • Decálogo tareas escolares
      • Libros de texto y material fungible 2022/2023
        • Programa de Gratuidad
    • Servicios
      • Comedor
      • Guardería
    • Actividades complementarias
      • Listado actividades complementarias 2022/2023
    • Consejo Escolar
      • Composición
    • Celebraciones 2022/2023
      • Olentzero-Mari Domingi
        • Programa
        • Fotos
        • Video
        • Villancicos
      • Santa Agueda
        • San Blas y Santa Águeda 2023
        • Santa Agueda 2023 – Video
      • Carnavales
        • Historia y resumen
        • Disfraz Joasikero
        • Música
        • Danza
        • Fotos
  • Familias
    • Asociación de Padres y Madres
    • EDUCA
      • Instrucciones acceso EDUCA
      • Fechas publicación calificaciones 2022/2023
    • Escuela de fútbol
    • Padres formados, hijos educados
    • www.era.eus
  • Proyectos
    • Plan de Identidad Coeducativa
    • Fomento del euskera
      • Bertsolarismo
    • Fomento del inglés
      • Teatro en inglés: «Abracadabra»
    • Educación Infantil
      • Puertas Abiertas
      • Psicomotricidad en 3 años
    • Música
      • Conciertos Fin de Curso
        • Concierto 2013
        • Concierto 2014
        • Concierto 2016
        • Concierto 2018
          • Fotos
      • Proyectos musicales
        • Proyecto «Danzas del mundo»
          • Haka
          • Sirtaki (Zorba)
          • Txapeloaz
          • Tomas falsas
          • Fotos
        • Tamborrada
        • Flashmob Ole-Olentzero
        • «Haurrak» – Xaloa Telebista
      • A clase y a casa, con música
      • Ene Kantak y Ermitaberri
        • Grabación «Ole-Olentzero»
        • Ene Kantak en Ermitaberri
    • Ermitaberri Saludable
  • Blogs
    • APYMA
    • Coeducación
    • 1º Infantil
    • 2º Infantil
    • 3º Infantil
    • 1º Primaria
    • 2º Primaria
    • 3º Primaria
    • 4º Primaria
    • 5º Primaria
    • 6º Primaria
    • Música
    • Inglés
    • Educación Física
  • Admisión
    • Descubre Ermitaberri
    • Jornada de Puertas Abiertas 2023
    • Video
    • Proceso de admisión 2023/2024 – Plazos
    • Proceso de admisión 2023/2024 – Documentación
    • Proceso de admisión 2023/2024 – Baremo
    • Proceso de admisión 2023/2024 – Normativa
  • Noticias
  • Contacto
  • Buscador
  • Español
    • Euskara

Proyecto Educativo de Centro

1. Principios, valores y señas de identidad

Estas son nuestras señas de identidad:

  • Inclusividad. Ermitaberri es un centro educativo que acepta a todas las personas, sea cual sea su condición, y les ayuda a desarrollar al máximo sus capacidades.
  • Equidad. Queremos un centro que, estando atento a la singularidad de cada persona, asegure la igualdad de oportunidades y el apoyo específico necesario.
  • Convivencia. Queremos un centro que guíe todas sus actuaciones desde el respeto a los derechos humanos y el principio de convivencia democrática.
  • Libertad, responsabilidad y justicia. Queremos un centro que ponga en práctica valores que favorezcan la libertad personal, la responsabilidad, la solidaridad, la igualdad y la justicia.
  • Ciudadanía. Queremos un centro que prepare a nuestros alumnos y alumnas para el ejercicio de una ciudadanía crítica y responsable, integrado y comprometido con su entorno cultural y social.
  • Participación. Queremos un centro plural, que acoja a todas las personas y fomente la colaboración entre las familias, el alumnado y los profesionales, y se implique con el entorno y el conjunto de la sociedad.
  • Competencia profesional docente. Queremos un centro que apueste por la mejora continua y se comprometa con la enseñanza y con las metodologías innovadoras para garantizar el desarrollo de las competencias básicas por parte de todo el alumnado.
  • Coeducación. Queremos un centro que impulse las relaciones igualitarias y que eduque en el rechazo a toda forma de discriminación y violencia de género.
  • Normalización y plurilingüismo. Somos un centro que favorece la normalización del uso del euskera y que apuesta por la formación de alumnos y alumnas plurilingües.

2. Objetivos y prioridades

2.1. Objetivo General

Teniendo en cuenta la diversidad, formar, en y para la sociedad actual, alumnos/as euskaldunes/plurilingües, competentes tanto en valores como en todas las áreas del currículum, teniendo como columna vertebral el euskara y su cultura, con una relación estrecha y cercana entre el profesorado y las familias.

2.2. Prioridades

  • Responder a las necesidades individuales de nuestros alumnos-as de una forma integral desarrollando sus competencias académicas
  • Formar alumnos plurilingües utilizando el euskera como lengua vehicular, viviendo nuestra cultura e integrándola en Burlada.
  • Trabajar en la educación en valores: solidaridad, salud integral, coeducación, educación emocional…
  • Favorecer la participación y la comunicación de todos los que formamos parte de la Comunidad Educativa de Ermitaberri.

3. Oferta educativa

Segundo ciclo de Educación Infantil y Educación Primaria en modelo D

  • Enseñanza del euskara a través de un proceso de inmersión desde el primer día de escolarización.
  • Inglés: 4 sesiones en Educación Infantil y 5 en Primaria.
  • Lengua Castellana a partir de 3º de Primaria.
  • Medidas de atención a la diversidad.

Planes y proyectos

  • Plan de Atención a la Diversidad
  • Plan de Convivencia
  • Plan de Acción Tutorial
  • Bertsolarismo
  • Euskaraz Mintza
  • Programa de Solidaridad
  • Red de Escuelas Promotoras de la Salud: “Ermitaberri Osasuntsu”
  • Red de Escuelas Socioemocionales (curso 2017/2018)

Instalaciones

  • Ordenadores en cada aula
  • Pizarras digitales interactivas en todas las aulas de Educación Primaria
  • Aula de Informática
  • Aulas de Música, Inglés, Psicomotricidad
  • Comedor
  • Biblioteca
  • Parque infantil
  • Instalaciones del Patronato Municipal de Deportes: Askatasuna y Elizgibela
  • Accesos adaptados y ascensor para minusválidos
  • Sistema de megafonía externa

Servicios básicos

  • Unidad de Apoyo Educativo (UAE):

– Orientación

– Logopedia

– Pedagogía Terapéutica

  • Tutoría individualizada a alumnado y familias.
  • Gestión del traslado al Instituto Askatasuna. Además de tramitar la matriculación, se mantienen reuniones entre los tutores y orientadores de ambos centros para el adecuado seguimiento académico y personal de nuestros alumnos/as.
  • Gestión de documentación: certificados y traslados de matrículas.
  • Información y tramitación de becas y ayudas al estudio.
  • Servicio de comedor.
  • Servicio de guardería (de 7:50h a 8:50h de la mañana).
  • Página web del centro.

4. Tratamiento y uso de las lenguas

El euskera es la lengua vehicular y se introduce desde los tres años.

La enseñanza del ingles comienza desde los 3 años, con cuatro sesiones de 45 minutos. El Método Artigal se emplea a lo largo de Educación Infantil.

En Primaria son cinco sesiones de 45 minutos a lo largo de todos los cursos. Se eligen los recursos de la editorial Macmillan.

El castellano se introduce a partir de tercero de Primaria. Aunque el proceso de aprendizaje de la lectoescritura se realiza en euskera, el alumno, de forma natural, lo trasfiere al castellano.

Para fomentar el uso del euskera en el ámbito escolar se llevan a cabo una serie de programas y experiencias educativas:

  • Euskaraz Mintza
  • Bertsolarismo
  • «Fira», programa de animación a la lectura
  • Campamentos y salidas
  • Actividades extraescolares
  • Educacion vial
  • Ciencia Divertida
  • Mancoeduca: educacion ambiental

Para fomentar el uso del euskera fuera del ámbito escolar se colabora con el Servicio de Euskera del Ayuntamiento de Burlada y otras organizaciones en programas como:

  • Larunblai
  • Ludoteca
  • Escuela de Música
  • Futbito

Para fomentar el uso del euskera entre padres/madres colaboramos con el Servicio de Euskera y otras entidades en:

  • Mintzakide
  • Korrika

5. Organigrama

El modelo organizativo del centro se basa en los principios de participación y democracia.

El organigrama de Ermitaberri es el siguiente:

En este cuadro pueden observarse las Comisiones de padres/madres:

 

6. Modelo de participación

Mecanismos de comunicación:

6.1. Sugerencias, quejas y reclamaciones

  • Buzón de sugerencias, quejas, reclamaciones y agradecimientos. En la entrada del centro se encuentra el buzón y el formulario para completar. Igualmente, se puede solicitar directamente en Secretaría.
  • El Equipo Directivo las tramitará y enviará la respuesta.

6.2. Canales de participación

  • Consejo Escolar
  • Asociación de Padres y Madres
  • Padres/madres delegados/as de clase
  • Comisiones de Economía, Convivencia y de Fiestas
  • Encuestas de satisfacción

6.3. Participación en/con instituciones de Burlada

Para desarrollar la dimensión social de la educación y para posibilitar la participación de agentes externos, con la intención de integrarnos en la vida de Burlada, colaboramos con/en las siguientes instituciones:

  • Consejos de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Burlada: Educación, Euskera y Multiculturalidad y Migración.
  • Red Burlada por los Buenos Tratos a la Infancia y Juventud
  • Instituciones Educativas:  Escuelas Infantiles: “Egunsenti” y Municipal, Escuela de Música “Hilarión Eslava”, Escuela de Música “Sol Sostenido”, AEK…
  • Instituciones deportivas: Club “Hiru Herri” de Atletismo, Burlata Futbol Eskola…
  • Sociedades Culturales: “Axular”, “EuskalHerria”…

6.4. Medios de comunicación

  • Entrevistas personales con el equipo directivo
  • Entrevistas personales con el servicio de orientación
  • Programa de gestión escolar EDUCA: es el sistema informático del Departamento de Educación para la gestión de la información escolar.
  • Boletín informativo para familias
  • Reuniones de tutorías con los/as profesores/as
  • Tablones de anuncios
  • Página web del centro

7. Convivencia

En el Plan de Convivencia se recogerán medidas curriculares y organizativas encaminadas a la mejora de la convivencia y a la prevención y atención a las situaciones de acoso escolar o maltrato, a la promoción del respeto y la igualdad de consideración, de trato y de oportunidades entre todos los miembros de la comunidad educativa sin excepción.

Cada curso escolar se lleva a cabo la una concreción anual, en función de las necesidades del centro o siguiendo las orientaciones del Departamento de Educación.

La Comisión de Convivencia se reúne, al menos, tres veces cada curso. Está integrada por padres/madres, profesores y Equipo Directivo. Los representantes de padres/madres forman parte de las comisiones de actividades extraescolares y del comedor.

8. Normativa

–   Decreto Foral 47/2010 (Convivencia). Boletín Oficial de Navarra 24/9/2010. Modificado por Decreto Foral 57/2014, de 2 de julio (Boletín Oficial de Navarra 30/7/2014).

–   Orden Foral 204/2010 (Convivencia). Boletín Oficial de Navarra 20/1/2011.

–   Orden Foral 63/2013 (Gestión de Calidad). Boletín Oficial de Navarra 22/8/2013. Modificada por Orden Foral 10/2015 (Boletín Oficial de Navarra 3/3/2015).

–   Resolución 455/2013 (Actuaciones trabajo cuidador). Boletín Oficial de Navarra 26/9/2013.

–   Orden Foral 112/2013 (Instrucciones en relación padres en situación de separación, divorcio o discrepancia). Boletín Oficial de Navarra 30/12/2013.

 

Segundo Ciclo de Educación Infantil:

–   Decreto Foral 23/2007. (Currículo). Boletín Oficial de Navarra 24/4/2007.

–   Orden Foral 51/2007. (Horario). Boletín Oficial de Navarra 15/6/2007.

–   Orden Foral 47/2009. (Evaluación). Boletín Oficial de Navarra 1/5/2009.

–   Decreto Foral 66/2010 (Orientación educativa y profesional). Boletín Oficial de Navarra 29/11/2010.

–   Orden Foral 93/2008. (Atención a la diversidad). Boletín Oficial de Navarra 30/7/2008.

–   Real Decreto 1594/2011 (Especialidades docentes Cuerpo de Maestros). Boletín Oficial del Estado 9/11/2011. Corrección de errores del Real Decreto 1594/2011(Boletín Oficial del Estado 14/1/2012).

–   Orden Foral 110/2011 (Aspectos básicos de los programas de aprendizaje en inglés en centros públicos). Boletín Oficial de Navarra 16/8/2011. Modificada por Orden Foral 97/2012 (Boletín Oficial de Navarra 16/10/2012).

–   Orden Foral 26/2012, de 20 de marzo (Especialidades vascuence). Boletín Oficial de Navarra 16/4/2012.

 

 Educación Primaria:

–   Real Decreto 126/2014 (Currículo básico Educación Primaria). Boletín Oficial del Estado 1/3/2014.

–   Decreto Foral 60/2014 (Currículo en Navarra). Boletín Oficial de Navarra 5/9/2014.

–   Orden Foral 51/2014. (Implantación). Boletín Oficial de Navarra 7/7/2014 Modificada por Orden Foral 64/2015 (Boletín Oficial de Navarra 13/8/2015).

–   Orden Foral 72/2014 (Evaluación y promoción). Boletín Oficial de Navarra 24/9/2014.

–   Orden Foral 49/2013. (Reclamaciones). Boletín Oficial de Navarra 21/6/2013.

–   Decreto Foral 66/2010 (Orientación educativa y profesional). Boletín Oficial de Navarra 29/11/2010.

–   Orden Foral 93/2008. (Atención a la diversidad). Boletín Oficial de Navarra 30/7/2008.

–   Resolución 434/2008 (Programa de Apoyo). Boletín Oficial de Navarra 1/12/2008.

–   Orden Foral 139/2009. (Requisitos lingüísticos programas plurilingües). Boletín Oficial de Navarra 19/8/2009.

–   Orden Foral 110/2011 (Aspectos básicos programas de aprendizaje en inglés). Boletín Oficial de Navarra 16/8/2011.

–   Real Decreto 1594/2011 (Especialidades docentes Cuerpo de Maestros). Boletín Oficial del Estado 9/11/2011. Corrección de errores del Real Decreto 1594/2011(Boletín Oficial del Estado 14/1/2012).

–   Orden Foral 26/2012, de 20 de marzo (Especialidades vascuence). Boletín Oficial de Navarra 16/4/2012.

–   Resolución 287/2013, de 31 de mayo (Reconocimiento al profesorado y a los centros que participan en la formación práctica de los universitarios). Boletín Oficial de Navarra 7/6/2013.

Primary Sidebar

Buscar

Idioma

  • Español
  • Euskera

Categorías

  • Actividades complementarias (13)
  • Campamentos de verano (5)
  • Celebraciones (47)
  • Matrícula (14)
  • Música (25)
  • Noticias (187)
  • Proyecto de Coeducación (16)
  • Proyecto de Educación Infantil (1)
  • Proyecto de Fomento del Euskera (3)
  • Proyecto de Fomento del Inglés (5)
  • Proyecto Ermitaberri Saludable (6)
  • Proyectos (39)
  • Servicios (4)
  • Solidaridad (5)

Etiquetas

Admisión Becas y ayudas Calendario Carnavales Charlas Coeducación Conciertos Covid19 Educación Infantil Euskaraldia Horario Horario Jornada Continua Mari Domingi Olentzero San Blas Santa Agueda Transporte Videoclips

Últimas noticias

  • Ratio de 20 alumnos/as en 3 años para el curso 2023/2024
  • Proceso de admisión 2023/2024 – Plazos
  • Proceso de admisión 2023/2024 – Documentación
  • Proceso de admisión 2023/2024 – Baremo
  • Proceso de admisión 2023/2024 – Normativa
  • Carnavales en Ermitaberri 2023 – fotos Martingala de Burlada

Histórico mensual

  • marzo 2023 (1)
  • febrero 2023 (8)
  • enero 2023 (2)
  • diciembre 2022 (4)
  • noviembre 2022 (1)
  • septiembre 2022 (8)
  • julio 2022 (1)
  • junio 2022 (2)
  • mayo 2022 (1)
  • abril 2022 (1)
  • marzo 2022 (1)
  • febrero 2022 (6)
  • enero 2022 (3)
  • diciembre 2021 (1)
  • noviembre 2021 (3)
  • octubre 2021 (3)
  • septiembre 2021 (1)
  • junio 2021 (3)
  • mayo 2021 (1)
  • marzo 2021 (2)
  • febrero 2021 (3)
  • enero 2021 (1)
  • diciembre 2020 (5)
  • noviembre 2020 (1)
  • octubre 2020 (1)
  • septiembre 2020 (5)
  • agosto 2020 (2)
  • junio 2020 (3)
  • abril 2020 (2)
  • marzo 2020 (2)
  • febrero 2020 (5)
  • diciembre 2019 (3)
  • noviembre 2019 (7)
  • octubre 2019 (4)
  • septiembre 2019 (4)
  • julio 2019 (1)
  • mayo 2019 (3)
  • abril 2019 (3)
  • marzo 2019 (5)
  • febrero 2019 (4)
  • enero 2019 (4)
  • diciembre 2018 (4)
  • noviembre 2018 (10)
  • octubre 2018 (4)
  • septiembre 2018 (2)
  • junio 2018 (7)
  • mayo 2018 (9)
  • abril 2018 (2)
  • marzo 2018 (1)
  • enero 2018 (1)
  • diciembre 2017 (2)
  • noviembre 2017 (3)
  • septiembre 2017 (3)
  • junio 2017 (6)
  • abril 2017 (4)
  • febrero 2017 (1)
  • enero 2017 (1)
  • diciembre 2016 (2)
  • noviembre 2016 (2)
  • diciembre 2015 (1)

Footer

Colegio Público Ermitaberri

  • Dirección: Calle Ermita, 18 – 31600 (Burlada)
  • Teléfono general: 948 13 66 68
  • Teléfono Comedor: 948 13 05 54
  • Email: cpermita@educacion.navarra.es

  • Contacto
  • Mapa del sitio
  • Asociación de Padres y Madres
  • Departamento de Educación
  • Ayuntamiento de Burlada
  • Instituto Askatasuna

Copyright © 2023 · Kreativ Pro para Genesis Framework · WordPress · Log in