• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Colegio Público Ermitaberri

Colegio Público Ermitaberri

Ermitaberri es el único colegio de Burlada que ofrece la enseñanza gratuita en euskera.

  • Ermitaberri
    • Información general
      • Calendario 2022/2023
      • Horario escolar 2022/2023
      • Reglamento de Ermitaberri
      • Preguntas frecuentes
      • Localización
    • Ejes educativos
      • Proyecto Educativo de Centro
      • Decálogo tareas escolares
      • Libros de texto y material fungible 2022/2023
        • Programa de Gratuidad
    • Servicios
      • Comedor
      • Guardería
    • Actividades complementarias
      • Listado actividades complementarias 2022/2023
    • Consejo Escolar
      • Composición
    • Celebraciones 2022/2023
      • Olentzero-Mari Domingi
        • Programa
        • Fotos
        • Video
        • Villancicos
      • Santa Agueda
        • San Blas y Santa Águeda 2023
        • Santa Agueda 2023 – Video
      • Carnavales
        • Historia y resumen
        • Disfraz Joasikero
        • Música
        • Danza
        • Fotos
  • Familias
    • Asociación de Padres y Madres
    • EDUCA
      • Instrucciones acceso EDUCA
      • Fechas publicación calificaciones 2022/2023
    • Escuela de fútbol
    • Padres formados, hijos educados
    • www.era.eus
  • Proyectos
    • Plan de Identidad Coeducativa
    • Fomento del euskera
      • Bertsolarismo
    • Fomento del inglés
      • Teatro en inglés: «Abracadabra»
    • Educación Infantil
      • Puertas Abiertas
      • Psicomotricidad en 3 años
    • Música
      • Conciertos Fin de Curso
        • Concierto 2013
        • Concierto 2014
        • Concierto 2016
        • Concierto 2018
          • Fotos
      • Proyectos musicales
        • Proyecto «Danzas del mundo»
          • Haka
          • Sirtaki (Zorba)
          • Txapeloaz
          • Tomas falsas
          • Fotos
        • Tamborrada
        • Flashmob Ole-Olentzero
        • «Haurrak» – Xaloa Telebista
      • A clase y a casa, con música
      • Ene Kantak y Ermitaberri
        • Grabación «Ole-Olentzero»
        • Ene Kantak en Ermitaberri
    • Ermitaberri Saludable
  • Blogs
    • APYMA
    • Coeducación
    • 1º Infantil
    • 2º Infantil
    • 3º Infantil
    • 1º Primaria
    • 2º Primaria
    • 3º Primaria
    • 4º Primaria
    • 5º Primaria
    • 6º Primaria
    • Música
    • Inglés
    • Educación Física
  • Admisión
    • Descubre Ermitaberri
    • Jornada de Puertas Abiertas 2023
    • Video
    • Proceso de admisión 2023/2024 – Plazos
    • Proceso de admisión 2023/2024 – Documentación
    • Proceso de admisión 2023/2024 – Baremo
    • Proceso de admisión 2023/2024 – Normativa
  • Noticias
  • Contacto
  • Buscador
  • Español
    • Euskara

Decálogo tareas escolares

1. Deben estar planificadas y coordinadas por el equipo docente, en el ámbito de la autonomía de los centros, garantizando su graduación, su ajuste en extensión y dificultad, su vinculación con los objetivos de cada nivel y el equilibrio entre las diferentes materias.

1.1. Todo el profesorado llevará a cabo el plan acordado.

1.2. La planificación y coordinación de las tareas escolares se realiza en las reuniones de nivel, ciclo y Comisión de Coordinación Pedagógica.

 

2. Deben ser adecuadas, en cuanto a dificultad y tiempo requerido, a la edad del alumnado, a su nivel educativo y a su momento evolutivo.

2.1. Sobre el tiempo:

  • En el primer Ciclo de Primaria, las tareas no se mandarán de manera sistemática.
  • En el segundo Ciclo de Primaria, el tiempo previsto a diario será alrededor de media hora.
  • En el tercer Ciclo de Primaria, el tiempo previsto a diario será alrededor de una hora.

 

3. Deben tener en cuenta las necesidades individuales de cada alumno o alumna, priorizando los aprendizajes básicos instrumentales. 

Primer Ciclo:

  • En primero y segundo de Primaria, las tareas no se mandarán de manera sistemática (ni todos los lunes, ni tampoco a todo el alumnado por igual). Dejamos abierta la posibilidad de utilizar las tareas como apoyo o refuerzo, según lo acordado con la familia.
  • Por otra parte, creemos imprescindible impulsar la lectura en este ciclo, por lo que seguirán  llevando libros a casa, en modo préstamo.

Segundo Ciclo:

  • La finalidad será repasar, aprender y acabar tareas que se hayan trabajado en clase.
  • Lengua: comprensión y producción de textos.
  • Lectura diaria y seguimiento de la misma.
  • Los repasos y estudio para los controles se harán en casa y en clase.
  • Se controlará si se hacen o no las tareas pero no se tendrá en cuenta para la nota final.
  • En verano, no se mandará ninguna tarea, excepto a los alumnos que tengan pendiente alguna asignatura a los que se les señalará un trabajo específico y cuando la familia lo demande, se les dará una serie de consejos.

Tercer Ciclo:

Las tareas serán de este tipo:

  • Repaso y estudio de cada tema.
  • Técnicas de estudio: esquemas, mapas de conceptos y hacer resúmenes.
  • Producción escrita: practicar las características de los distintos tipos de texto.
  • Leer 15 minutos al día: bajo la responsabilidad de cada familia.

 

4. Deben ser motivadoras y fomentar el interés y el gusto por aprender.

5. Deben estar expresadas de forma clara y precisa, tanto para el alumno o alumna como para su familia.

5.1. Los alumnos utilizarán la agenda para llevar el control de las tareas.

5.2. La coordinación entre familia y escuela se hará a través del tutor. En la reunión de principio de curso, se explicarán las características de las tareas. También en las entrevistas individuales.

5.3. En la pizarra o en la clase, se establecerá una zona para tener presente la tarea a realizar.

 

6. Deben ser revisadas, corregidas y tenidas en cuenta en el proceso de enseñanza y aprendizaje del alumnado.

6.1. Corregiremos en clase la tarea hecha en casa y en el tercer ciclo no tendrán importancia a la hora de calificar la asignatura, si no se han aprobado las pruebas.

 

7. No deben reemplazar las clases ni ser impuestas como castigo o medida disciplinaria.

7.1. Las tareas no aparecen como medida educativa en el reglamento escolar.

7.2. Su contenido tiene que estar explicado en clase previamente.

 

8. No deben generar, por su volumen, estructura o forma, elementos discriminatorios para los grupos socialmente desfavorecidos.

8.1. El alumnado podrá realizar las tareas en las actividades complementarias de tarde.

9. Deben tener en cuentas las necesidades de descanso del alumnado en los periodos festivos y vacacionales.

9.1. En los periodos vacacionales, no se mandarán tareas de modo generalizado. Si las familias lo solicitan, se les hará una recomendación.

 

10. Fomentan la autonomía y posibilitan que el alumnado aprenda a trabajar solo y que, por tanto, desarrolle la capacidad de planificar y buscar información por sí mismo.

Primary Sidebar

Buscar

Idioma

  • Español
  • Euskera

Categorías

  • Actividades complementarias (13)
  • Campamentos de verano (5)
  • Celebraciones (47)
  • Matrícula (14)
  • Música (25)
  • Noticias (187)
  • Proyecto de Coeducación (16)
  • Proyecto de Educación Infantil (1)
  • Proyecto de Fomento del Euskera (3)
  • Proyecto de Fomento del Inglés (5)
  • Proyecto Ermitaberri Saludable (6)
  • Proyectos (39)
  • Servicios (4)
  • Solidaridad (5)

Etiquetas

Admisión Becas y ayudas Calendario Carnavales Charlas Coeducación Conciertos Covid19 Educación Infantil Euskaraldia Horario Horario Jornada Continua Mari Domingi Olentzero San Blas Santa Agueda Transporte Videoclips

Últimas noticias

  • Ratio de 20 alumnos/as en 3 años para el curso 2023/2024
  • Proceso de admisión 2023/2024 – Plazos
  • Proceso de admisión 2023/2024 – Documentación
  • Proceso de admisión 2023/2024 – Baremo
  • Proceso de admisión 2023/2024 – Normativa
  • Carnavales en Ermitaberri 2023 – fotos Martingala de Burlada

Histórico mensual

  • marzo 2023 (1)
  • febrero 2023 (8)
  • enero 2023 (2)
  • diciembre 2022 (4)
  • noviembre 2022 (1)
  • septiembre 2022 (8)
  • julio 2022 (1)
  • junio 2022 (2)
  • mayo 2022 (1)
  • abril 2022 (1)
  • marzo 2022 (1)
  • febrero 2022 (6)
  • enero 2022 (3)
  • diciembre 2021 (1)
  • noviembre 2021 (3)
  • octubre 2021 (3)
  • septiembre 2021 (1)
  • junio 2021 (3)
  • mayo 2021 (1)
  • marzo 2021 (2)
  • febrero 2021 (3)
  • enero 2021 (1)
  • diciembre 2020 (5)
  • noviembre 2020 (1)
  • octubre 2020 (1)
  • septiembre 2020 (5)
  • agosto 2020 (2)
  • junio 2020 (3)
  • abril 2020 (2)
  • marzo 2020 (2)
  • febrero 2020 (5)
  • diciembre 2019 (3)
  • noviembre 2019 (7)
  • octubre 2019 (4)
  • septiembre 2019 (4)
  • julio 2019 (1)
  • mayo 2019 (3)
  • abril 2019 (3)
  • marzo 2019 (5)
  • febrero 2019 (4)
  • enero 2019 (4)
  • diciembre 2018 (4)
  • noviembre 2018 (10)
  • octubre 2018 (4)
  • septiembre 2018 (2)
  • junio 2018 (7)
  • mayo 2018 (9)
  • abril 2018 (2)
  • marzo 2018 (1)
  • enero 2018 (1)
  • diciembre 2017 (2)
  • noviembre 2017 (3)
  • septiembre 2017 (3)
  • junio 2017 (6)
  • abril 2017 (4)
  • febrero 2017 (1)
  • enero 2017 (1)
  • diciembre 2016 (2)
  • noviembre 2016 (2)
  • diciembre 2015 (1)

Footer

Colegio Público Ermitaberri

  • Dirección: Calle Ermita, 18 – 31600 (Burlada)
  • Teléfono general: 948 13 66 68
  • Teléfono Comedor: 948 13 05 54
  • Email: cpermita@educacion.navarra.es

  • Contacto
  • Mapa del sitio
  • Asociación de Padres y Madres
  • Departamento de Educación
  • Ayuntamiento de Burlada
  • Instituto Askatasuna

Copyright © 2023 · Kreativ Pro para Genesis Framework · WordPress · Log in